CONTADOR DE VISITANTES
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Daniel Hutnik en GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS DE LA HISTORIA
- Joan Bonet Martín 4 ESO A en LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO DURANTE EL CONFINAMIENTO EN CASA
- Adrián Espí Ibáñez 3ºESO C en LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO DURANTE EL CONFINAMIENTO EN CASA
- Samuel Aguilar en LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO DURANTE EL CONFINAMIENTO EN CASA
- David Pardo Rodriguez 4 ESO A en LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO DURANTE EL CONFINAMIENTO EN CASA
Archivos
- enero 2021
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- abril 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
Meta
GYMNASTICS SKILLS LEVEL 1
Publicado en 1º ESO
Deja un comentario
SOMOS ENTRENADORES DE VOLEIBOL
Bienvenidos , alumnos de 4º de ESO a laUnidad didáctica de voleibol. Como os hemos explicado en clase os dejamos los documentos con la información necesaria para los grupos de expertos de cada gesto técnico, os convertiréis en profesores especialistas por un día.
RECEPCION (PASE DE ANTEBRAZOS)
En segundo lugar os dejamos la rúbrica (tabla de osbervación) donde encontraréis los aspectos en los que váis a ser evaluados, tanto en la exposición como en la ficha entregada al profesor.
Publicado en 4º ESO
Deja un comentario
TRABAJO DE MI CONDICIÓN FÍSICA
EL TRABAJO LO TIENES PUBLICADO EN CLASSROOM EN LA CLASE PROVISIONAL DE TU CURSO. SE ENTREGA POR ALLÍ SI TIENES ACCESO.
Antes de descargarte las instrucciones del trabajo descarga el archivo que te dejo más abajo con los baremos que necesitas para obtener tu resultado a modo de percentil. Para que lo entiendas mejor: este percentil es la forma de medir tu resultado de las pruebas, en comparación con una muestra de personas de tu misma edad, en un entorno cercano. Obtener una nota de 5 significa que te encuentras dentro de la media, sería lo normal. Estar por encima o por debajo del 5 significa que destacas en positivo o negativo. ¡¡ No vayas a pensar que un 5 es un aprobado raspado!!
TABLAS DE BAREMOS DE LAS PRUEBAS FÍSICAS
Instrucciones: Busca la tabla de la prueba que quieras medir. Mira la parte que te corresponde según tu sexo y la columna de tu edad. En los números de esa columna, has de buscar el resultado que más se aproxima a la marca que tú has conseguido. Tu percentil será el número en negrita del lateral en la misma fila.
Una vez tengas todos los percentiles de las 5 pruebas descarga el archivo que te dejo enlazado, será el modelo sobre el que has realizar tu trabajo. allí encontrarás todas las instrucciones para realizarlo correctamente.
DESCARGA EL TRABAJO A REALIZAR ( EN CLASSROOM TE LO HE MANDADO RELLENABLE Y EDITABLE)
EL TRABAJO SE ENTREGA POR CLASSROOM EN LA FECHA INDICADA PARA CADA CURSO (se publicará en classroom cuando la clase esté lista):
2º, 3º 4º ESO Y 1º BACH: Viernes 23 de Octubre
1º ESO: Martes 27 de octubre
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: CROSSFIT
Después de ver la teoría sobre la cualidad física de la fuerza y los metodos de entrenamiento de la misma: las autocargas, trabajo por parejas, sobrecargas… Vamos a conocer una nueva disciplina de entrenamiento que seguro os gusta.
Para el trabajo de autocargas hay una nueva actividad física que está de moda que se llama CROSSFIT. Investiga en que consiste y busca ejercicios que no usen material.
Esta actividad plantea en cada sesión un WOD (work of the day) que consta de varias rutinas de ejercicios agrupadas generalmente de tres en tres.
Ejemplo:
Rutina 1:Repetir dos series de :Correr 400 metros
15 sentadillas(squats)
Rutina 2:Correr 800 metros
4 series de 6 flexiones(push-ups) + 3 dominadas pronadas(pull-ups) + 9 sentadillas (squats)
Terminas la rutina con 800 metros de carrera
Rutina 3:Duración: 15 minutos. Durante éstos 15 minutos realizas tantas repeticiones como puedas de: Sentadillas(squats)
Flexiones (push-ups)
TRABAJO: realiza un WOD de crossfit (que no se necesite material ni haya contacto), explicando la correcta realización de los ejercicios con dibujos explicativos. LLévala preparada en papel para entregarla al profesor una vez sea expuesta en clase a tus compañeros. Vas a ser evaluado por tus compañeros siguiendo esta plantilla:
Publicado en 4º ESO
Deja un comentario
GENERAL WARM UP PRESENTATION
Publicado en 1º ESO
Deja un comentario
TESTS DE CONDICIÓN FÍSICA: “Conozco mi estado de forma”
Hola chicos y chicas de secundaria y bachillerato. Os invitamos a preparar esta unidad didáctica con ganas de aprender. Os dejo el material necesario para la la correcta medición de las pruebas físicas. A los de 1º ESO: “Espero os guste esta aventura en inglés”.
Leed los apuntes que enlazamos más abajo para la primera sesión práctica de EF. Si los traes impresos o descargados en PDF en tu móvil, puedes llevarte un “borositivo o Ángelsitivo”
ARE YOU READY? LET’S START
BIENVENIDOS A LA NUEVA EDUCACIÓN FÍSICA
Este año y debido a las circustancias especiales, vamos a notar muchos cambios en la clase de Educación Fícia. . Sabremos encontrar el lado positivo y entre todos seguir disfrutando haciendo ejercicio, sonriendo.
Necesitamos vuestra ayuda y comprensión. Aunque las cosas no sean como nos gustarian.
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS DE LA HISTORIA
Durante este tiempo de confinamiento, el canal Teledeporte está emitiendo eventos deportivos históricos muy interesantes. JJOO, mundiales de diferentes deportes, grandes competiciones (Tour de Francia, Roland Garros, Trofeo VI naciones de rugby…), liga y copa de fútbol…
Os invitamos a que veáis y comentéis algún evento que os resulte interesante. Es además, una buena oportunidad para compartir un momento con un familiar que ya haya visto esa competición deportiva.
En el siguiente enlace podéis ver la programación del canal.